Qué Significa Riesgo 3 en Seguridad Social EPS y ARL? Necesitas afiliarte a EPS Y ARL y no sabes que riesgo eres?
Afiliate correctamente a EPS y ARL de acuerdo a tu actividad laboral
Al afiliarte a EPS Y ARL, debes conocer cuáles son los requisitos que se requieren para que al momento de un siniestro laboral la Aseguradora de Riesgos Profesionales, conocida también como ARP o ARL te pague la incapacidad laboral en caso que se requiera
Qué pasa si no estoy afiliado (a) en la ARL o ARP correcta?
Sucede que muchas personas se han visto afectadas gravemente por no conocer en que riesgo laboral se encuentran y esto depende de la labor que desempeñan en el lugar donde fueron contratadas, tener en cuenta que si no estas en la escala correcta se corre el riesgo de no ser cubierto por la ARL y quedar desamparado y es que personas inescrupulosas por afiliar solamente, lo hacen sin ningún conocimiento poniendo en riesgo al trabajador.
Ten en cuenta que personas que por su labor se afilian a la ARL y que por ser un riesgo medio deben tener en cuenta que las siguientes actividades se deben afiliar a labores riesgo 3
Así que si ejerces algunas de estas actividades labores tu ARL será Riesgo 3
Clase III (Riesgo Medio). Ejemplo: Procesos manufactureros como fabricación de agujas, alcoholes, alimentos, automotores y artículos de cuero.
Tablas de riesgos según el sistema general de riesgos laborales y base de cotización actualizada para liquidar la ARL dependiendo el riesgo laboral que debes tener en cuenta a la hora de realizar tus aporte mensuales.
Con el incremento de un 6% en el salario mínimo, el pago de aportes a la ARL aumenta en el 2020 para los trabajadores que ganen 1 SMMLV.
Si una empresa tiene más de un centro de trabajo podrá ser clasificada para diferentes clases de riesgo, siempre que las instalaciones locativas, las actividades y la exposición a factores de riesgos sean diferentes.
¿Quiénes se deben afiliar en forma obligatoria al Sistema General de Riesgos Laborales- SGRL riesgo 3?
La afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales es de carácter obligatorio para:
- Los Trabajadores dependientes.
- Los Jubilados o pensionados que se reincorporen como trabajadores dependientes.
- Los Servidores públicos (se incluyen a los concejales y ediles)
- Los Vinculados con contrato de prestación de servicios con una duración superior a un mes.
- Los Estudiantes que deben ejecutar trabajos que signifiquen fuente de ingreso para la respectiva institución o cuyo entrenamiento o actividad formativos son requisito para la culminación de sus estudios.
- Los Trabajadores independientes que laboran en actividades de alto riesgo.
- Los miembros de las agremiaciones o asociaciones cuyos trabajos signifiquen fuente de ingreso para la institución.
- Los afiliados a las Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado.
- Los miembros activos del Subsistema Nacional de Primera Respuesta. (Defensa Civil Colombiana, Cruz Roja Colombiana, Cuerpos de Bomberos).
- Los Aprendices del Sena, fase práctica.
Biólogo, epidemiólogo, botánico, zoólogo y afines
Profesionales de la protección medio ambiental
Ingenieros Industriales y de producción
Ingenieros Mecánicos, aeronáutico, automotriz, diseñador de motores.
Ingenieros catastrales, topógrafos, geodesias y afines
Ingeniero textil, ingeniero de seguridad.
Médico general, medico clínico
Médicos especialistas
Odontólogos
Farmacéuticos
Profesionales de seguridad y salud en el trabajo , higiene laboral y ambiental
Fisioterapeutas
Dietista, y nutricionista
Fonoaudiólogos y terapeutas
Optómetras
Otros profesionales de la salud no clasificados en otros grupos primarios
Operadores incineradores instalaciones de tratamiento de agua y afines
Técnicos en control de procesos no clasificados en otros grupos primarios
Operadores audiométricos, de escáner óptico y afines
Higienista asistentes odontológicos dental
Asistente médicos ( asistente clínico, oftálmico, técnicos de transfusiones)
Inspectores de seguridad, salud en el trabajo , medio ambiental y afines
Técnicos en atención pre hospitalaria (Paramédico)
Otros técnicos y profesionales del nivel de la salud no clasificados en otros grupos primarios ( consejeros de terapia de familia , planificación familiar, VIH)
Camarógrafo, fotógrafo , operador equipos de grabación de sonido
Diseñadores y decoradores de interiores
Técnicos en galerías de artes museos y bibliotecas
Chef de cocina
Cocineros, Parrillero asador de carnes
Personal de servicios funerarios y embalsamadores
Otros trabajadores de servicios personales tales como acompañantes, trabajadores sexuales, damas de compañía, gigoló, prostitutas.
Vendedores en kioscos y puestas de mercado
Vendedores ambulantes de alimentos preparados para consumo inmediato
Trabajadores de los cuidados personales en servicios de salud, auxiliares del área de la salud
Agricultores y trabajadores de cultivos intensivos
Agricultores y trabajadores de plantaciones de árboles y arbustos
Avicultores y trabajadores calificados de la avicultura
Trabajadores agrícolas de subsistencia
Trabajadores pecuarios de subsistencias
Trabajadores agropecuarios de subsistencia (recolecta frutas y plantas silvestres)
Pescadores cazadores tramperos y recolectores de subsistencia
Labrantes trozadores y grabadores de piedra
Carpinteros de armar y de obra blanca
Enchapadores, parqueteros y colocadores de suelos
Revocadores
Instaladores de material aislante e isonorización
Fontanero de instaladores de tuberías
Chapistas y caldereros
Aparejadores y espalmadores de cables
Herreros y forjadores
Herramientas y afines ( fabricantes de herramientas de mano. artículos de ferretería)
Ajustadores y operadores de máquinas de herramientas
Pulidores de metales y afiladores de herramientas
Mecánicos y reparadores de vehículos automotores
Mecánicos y reparadores se sistemas y motores de aeronaves
Mecánicos y reparadores de máquinas agrícolas e industriales
Reparadores e bicicletas y afines
Sopladores, moldeadores, laminadores cortadores y pulidores de vidrio
Tallador de piezas artesanales de madera
Decoradores de piezas artesanales de madera
Joyeros
Orfebres y plateros
Bisutero
Artesanos del hierro y otros metales
Artesanos de semillas y cortezas vegetales
Artesanos de otros materiales no clasificados en otros grupos primarios ( tela, parafina, jabon, cuerno, cera, etc)
Electricistas de obra y afines
Ajustadores de electricistas incluye reparación de aparatos de uso domestico
Instaladores y reparadores de líneas eléctricas
Ajustadores e instaladores en electrónica
Instaladores y reparadores en tecnologías de la información y las comunicaciones
preparadores y elaboradores de cigarrillos y productos del tabaco
operarios del tratamiento de la madera
Ebanistas y Carpinteros
Ajustadores y operadores de máquinas para trabajar madera
Zapatero, y afines
Fabricante de quesos, lácteos
Trabajadores con máquinas para elaborar alimentos y productos afines
Lavador de autos, vehículos
Trabajadores de jardinería y horticultura
Ayudante de elaboración e alimentos y bebidas
Trabajdores de carga (Bracero , coteros, estibadores cargadores de camiones)
Ayudante de cocina
Acarreadores de agua y recolectores de leña
Fuente: MinSalud.gov.co
Trackbacks/Pingbacks